
Desde fines del 2023, el Centro de Salud Universitario (CESU), a través de su Directora Vanessa Bouquillard Escalona, gestionó la actualización de las credenciales de identificación para el personal del Centro, tanto profesionales como funcionarios/as.
Estas credenciales, además de proporcionar información como el nombre, apellido y, en el caso de profesionales de la salud, el rol otorgado por el Ministerio de Salud, registra la particularidad de incorporar los pronombres con los que se identifica cada funcionario/a, lo que convierte al CESU en la unidad pionera en el uso de los pronombres dentro de la Universidad Austral de Chile.
Sobre la iniciativa, la Directora CESU comentó que “hemos incorporado el pronombre de cada uno y de cada una de los profesionales que atienden en el Centro de Salud Universitario, en el afán de que podamos ser mucho más inclusivos e inclusivas en nuestro Centro, y para que las y los estudiantes se sientan identificados. Ya que somos un Centro que nos declaramos respetuosos de la diversidad y que favorecemos la inclusión”.
El odontólogo CESU, Matías Fernández añadió que “para nosotros, como funcionarios, significa un avance relevante para poder comunicarnos y trabajar de una forma mucho más horizontal con la Comunidad Universitaria”. En el mismo sentido, Teresa Reyes, psicóloga CESU se manifestó conforme con la iniciativa, “es un pequeño aporte que podemos hacer para validar y respetar la diversidad, sobre todo en este espacio destinado a la salud mental”.
Al ser consultada por la experiencia comparada en otros centros de salud de la ciudad, Bouquillard destacó la naturaleza innovadora que caracteriza a esta iniciativa, “somos pioneros dentro de Valdivia en este tipo de iniciativa y esperamos que otros centros, tanto públicos como privados puedan replicarlo”.

